Comunicado de prensa
DESMANTELADA EN QUEENS UNA BANDA DEDICADA AL ROBO DE CHEQUES-PESCA DE CORREO; EL GRAN JURADO ACUSA A SEIS INDIVIDUOS DE HURTO MAYOR, CONSPIRACIÓN Y OTROS CARGOS

La fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, junto con el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos y el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, ha anunciado hoy que un gran jurado del condado de Queens ha acusado a seis personas de corrupción empresarial, hurto mayor y otros delitos. Entre marzo y junio de 2019, los acusados supuestamente trabajaron en concierto para robar cheques de los buzones, alterarlos con valores en dólares más altos y depositar los cheques por dinero en efectivo u otras transacciones de las cuentas de los tripulantes. Los acusados utilizaron presuntamente servicios de transferencia electrónica para acceder al dinero de varias víctimas.
El fiscal Katz declaró: “Esta estafa causó estragos y dificultades económicas injustificadas a las víctimas. Según se alega, estos acusados trabajaron juntos para llenarse los bolsillos con dinero blanqueado a través de bancos después de depositar cheques robados de numerosos buzones de USPS. Borraban el pago original de los cheques y escribían sus propias cifras. Mi Oficina, en colaboración con el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos y el Departamento de Policía de Nueva York, ha desarticulado esta banda de presuntos ladrones. Seguiremos colaborando con nuestros socios policiales para proteger a los residentes de Queens de este tipo de estafas.”
El Comisario de la Policía de Nueva York, Keechant L. Sewell, ha declarado: “El robo de buzones es un delito muy grave, en el que las víctimas a menudo no son conscientes de que se ha cometido un robo hasta meses después. Las acusaciones presentadas hoy sirven de ejemplo a quienes creen que pueden salirse con la suya robando al Servicio de Correos de Estados Unidos y victimizando a los miembros más trabajadores de nuestras comunidades. Junto con nuestros colaboradores policiales, la policía de Nueva York les identificará, les detendrá y hará justicia”.
Daniel B. Brubaker, Inspector Postal a Cargo de los Estados Unidos, declaró: “Los Inspectores Postales tienen tolerancia cero con aquellos que victimizan a los consumidores utilizando el Correo de los Estados Unidos. Esta es la razón por la que los Inspectores Postales, junto con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, son implacables en la investigación de estos casos para garantizar que presuntos delincuentes como estos, sean llevados ante la justicia por el delito de robo de correo.”
Los acusados fueron procesados tanto el miércoles como ayer en el Tribunal Supremo de Queens. Cuatro acusados están imputados en la primera acusación y otros dos están imputados en una segunda acusación separada. Los acusados están acusados de hurto mayor, conspiración y otros delitos. (Véase el apéndice para más detalles sobre todos los acusados).
Según los cargos, entre el 1 de marzo de 2019 y el 10 de junio de 2019, todos los acusados formaron parte de una conspiración criminal especializada en robo de correo y fraude con cheques, que obtuvo aproximadamente $ 100,000 en fondos robados a residentes y empresas en el condado de Queens y en otros lugares. Cada acusado tuvo su propio papel en este esquema organizado, que comenzó con el acusado Luis Velázquez supuestamente robando correo de varios lugares de Queens para encontrar cheques personales y de negocios.
El fiscal Katz continuó diciendo que los cheques robados se entregaban después al jefe de la banda, que se coordinaba con otros acusados para alterar los cheques o cambiarlos por completo borrando la tinta manuscrita con líquido de frenos o acetona y poniendo después los nombres de un cómplice, que estaba dispuesto a abrir cuentas bancarias para la organización. Los acusados cambiaron el importe original de los cheques por una cifra muy superior y, a continuación, estos cheques falsificados fueron ingresados en las cuentas bancarias de los cómplices. A partir de ese momento, se retiraba efectivo contra estos cheques fraudulentos.
Entre el 16 de abril de 2019 y el 4 de junio de 2019, según los cargos, otro grupo de acusados supuestamente realizó cinco transferencias electrónicas de dinero moviendo el efectivo de los depósitos a las cuentas de dos coacusados, en esencia blanqueando el dinero robado.
La investigación fue llevada a cabo por el Grupo Especial de Delitos Financieros de la Policía de Nueva York, la División de Grandes Robos de la Policía de Nueva York, la Oficina de Inteligencia de la Policía de Nueva York, la Brigada de Órdenes de Detención de la Policía de Nueva York, la División de Ejecución de Fugitivos de la Policía de Nueva York y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos.
La fiscal adjunta Catherine Jahn, de la Oficina de Delitos Económicos Graves de la Fiscalía, está llevando el caso bajo la supervisión de los fiscales adjuntos Mary Lowenburg, jefa de la Oficina, Catherine Kane y Jonathan Scharf, jefes adjuntos, y bajo la supervisión general del fiscal adjunto ejecutivo de investigaciones Gerard A. Brave.
#
ADDENDUM
Primera Acusación Acusados:
LUIS VELAZQUEZ, de 26 años, de University Avenue, en el Bronx, está acusado de ser pescador de correo. El acusado fue procesado el miércoles ante el juez del Tribunal Supremo de Queens Ushir Pandit-Durant por una acusación en la que se le imputa corrupción de empresa, hurto mayor en tercer grado, posesión delictiva de bienes robados en tercer grado y conspiración en quinto grado Se ordenó al acusado que regresara al Tribunal el 26 de mayo de 2022. Si es declarado culpable, Velázquez se enfrenta a una pena mínima de 1 ½ a 3 años y máxima de 8 1/3 a 25 años de prisión.
STEVEN DEFAS, de 23 años, de Arnow Avenue, en el Bronx, está acusado de ser un gestor de cuentas bancarias colusorias. El acusado compareció ayer ante el juez Ushir Pandit-Durant, del Tribunal Supremo de Queens, acusado de corrupción de empresa, hurto mayor en tercer grado y conspiración en quinto grado. Se ordenó al acusado que regresara al Tribunal el 26 de mayo de 2022. Si es declarado culpable, Defas se enfrenta a una pena mínima de 1 ½ a 3 años y máxima de 8 1/3 a 25 años de prisión.
RAQUAWN GARCIA, de 26 años, de Rogers Place, en el Bronx, está acusado de ser un corredor de la banda. El acusado compareció el miércoles ante el juez Ushir Pandit-Durant, del Tribunal Supremo de Queens, acusado de corrupción de empresa, hurto mayor en tercer grado y conspiración en quinto grado. Se ordenó al acusado que regresara al Tribunal el 26 de mayo de 2022. Si es declarado culpable, García se enfrenta a un mínimo de 4 ½ a 9 1/3 hasta 12 ½ a 25 años de prisión.
ANTHONY FLEETWOOD, de 37 años, de Saint Anns Avenue, en el Bronx, está acusado de ser titular de cuentas bancarias colusorias. El acusado compareció ayer ante el juez Ushir Pandit-Durant, del Tribunal Supremo de Queens, acusado de corrupción de empresa, hurto mayor en tercer grado y conspiración en quinto grado. La próxima cita del acusado con el tribunal es el 26 de mayo de 2022. Si es declarado culpable, Fleetwood se enfrenta a una pena mínima de 1 ½ a 3 años y máxima de 8 1/3 a 25 años de prisión.
Acusados de la Segunda Acusación:
HANA ALRABADI, de 22 años y residente en Jamaica (Queens), está acusada de ser titular de cuentas bancarias fraudulentas. El acusado compareció el miércoles ante el juez Ushir Pandit-Durant, del Tribunal Supremo de Queens, acusado de hurto mayor en tercer grado y conspiración en quinto grado. La fecha de regreso del acusado es el 26 de mayo de 2022. Si es declarado culpable, Alrabadi se enfrenta a penas de entre 2 años y medio y 7 años de prisión.
ROLANDO CRUZ, de 22 años y residente en la calle Grand de Manhattan, está acusado de colusión bancaria. El acusado compareció el miércoles ante el juez Ushir Pandit-Durant, del Tribunal Supremo de Queens, acusado de hurto mayor en tercer grado y conspiración en quinto grado. La próxima cita del acusado con el tribunal es el 26 de mayo de 2022. Si es declarado culpable, Cruz se enfrenta a penas de entre 2 años y medio y 7 años de prisión.
**Las denuncias y acusaciones penales son acusaciones. Se presume la inocencia del acusado hasta que se demuestre su culpabilidad.