Comunicado de prensa
EL FISCAL DEL DISTRITO DE QUEENS PRESENTA UNA PETICIÓN CONJUNTA PARA ANULAR UNA CONDENA ALEGANDO DISCRIMINACIÓN INDEBIDA DURANTE LA SELECCIÓN DEL JURADO

La fiscal del condado de Queens, Melinda Katz, y el abogado defensor del bufete Covington & Burling, LLP, han presentado hoy una moción conjunta para anular la condena de Lawrence Scott basándose en pruebas de discriminación indebida durante la selección del jurado. Un jurado declaró al Sr. Scott culpable de robo en un juicio celebrado en 1995, pero hoy la Honorable Michelle Johnson ha anulado la condena y desestimado la acusación a petición del fiscal.
El fiscal Katz declaró: «A finales del año pasado descubrimos que dos condenas dictadas en 1996 se habían visto empañadas por pruebas de discriminación en la selección del jurado. En aquel momento, nos comprometimos a revisar otros casos y a tomar las medidas oportunas. La moción de hoy para anular la condena de este acusado reafirma la determinación de mi administración de rechazar cualquier forma de discriminación.»
Los documentos encontrados en los archivos del Fiscal del Condado de Queens en el caso de Scott demostraban que un único ADA -que dimitió de la oficina del QCDA en 1997- excluía indebidamente a determinadas minorías y mujeres del servicio de jurado, infringiendo la sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en el caso Batson contra Kentucky, 476 U.S. 79 (1986).
En 2020, la Unidad de Integridad de las Condenas de la QCDA tuvo conocimiento de un conjunto de notas utilizadas por el antiguo ADA al ejercer los ataques perentorios que contenían orientaciones discriminatorias. Este descubrimiento llevó a la QCDA a anular las condenas de 2 personas cuyos juicios se consideraron inconstitucionales por el uso indebido de la raza en la selección del jurado por parte del fiscal. La CIU también inició una revisión de todos los juicios con jurado celebrados por este ADA que descubrió la misma conducta discriminatoria en el juicio de Lawrence Scott en 1996.
El Sr. Scott fue condenado por el atraco a un taxista en el que el acusado sujetó un objeto duro contra el cuello de la víctima mientras un cómplice detenido le robaba la cartera. El acusado fue capturado porque se le cayó su propia cartera mientras huía del lugar. El Sr. Scott fue condenado a entre cinco y diez años de prisión.
El Sr. Scott había cumplido su condena hacía tiempo y actualmente está encarcelado por un robo diferente, y se le ha designado un abogado para que evalúe el impacto de la revocación de esta condena anterior en su condena actual.
La Unidad de Integridad de Condenas ha anulado ya 10 condenas desde que fue creada por la fiscal Katz tras asumir el cargo en 2020.
La investigación en People v. Scott fue realizada por el Director Adjunto de la CIU Alexis Celestin bajo la supervisión del Director Bryce Benjet.