Comunicado de prensa

LA FISCAL DEL DISTRITO DE QUEENS, MELINDA KATZ, ADVIERTE A LOS PADRES SOBRE LOS DEPREDADORES DE MENORES EN INTERNET

La propagación del coronavirus ha planteado nuevos retos y responsabilidades a todos los padres y tutores del condado de Queens. Con los colegios cerrados, muchos adolescentes y preadolescentes encuentran más tiempo para explorar Internet en ordenadores y teléfonos. Los adolescentes son curiosos por naturaleza acerca de todo, incluida su sexualidad, y en esta época tan difícil pueden encontrarse, sin culpa alguna, en posiciones comprometidas en Internet. El Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados ha observado un aumento del número de denuncias relacionadas con material de abusos sexuales a menores en Internet. Mi oficina también ha observado un aumento del número de denuncias relativas a comportamientos inadecuados hacia adolescentes y preadolescentes en Internet. Varias de estas denuncias se han referido a desconocidos que buscaban fotos inapropiadas de los adolescentes.

Ahora más que nunca, es importante estar al tanto de lo que hacen sus hijos en sus teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores. Los depredadores saben que los niños están en casa durante el día y pueden aprovechar este tiempo para intentar ponerse en contacto con ellos y atraerlos a situaciones inapropiadas. El Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) ofrece recursos digitales gratuitos a través de Netsmartz.org sobre seguridad en Internet para niños y padres. NetSmartz.org es el programa de educación en seguridad en línea del NCMEC. Ofrece vídeos y actividades apropiados para cada edad con el fin de enseñar a los niños a estar más seguros en Internet, haciéndoles más conscientes de los riesgos potenciales y capacitándoles para tomar decisiones más seguras dentro y fuera de la red.

Si su hijo es víctima de un depredador en línea, debe guardar todas las pruebas que tenga, incluidas fotografías, y hacer capturas de pantalla de los mensajes e información de contacto del depredador. Debe denunciarlo en su comisaría local o llamar al (646) 610-7272. Nuestra Unidad de Delitos Informáticos está bien equipada para tramitar estas denuncias.