Comunicado de prensa
UN HOMBRE DE QUEENS CONDENADO A 17 AÑOS DE PRISIÓN TRAS DECLARARSE CULPABLE DE HOMICIDIO INVOLUNTARIO EN UN TIROTEO EN 2018

La fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, ha anunciado hoy que Shahid Burton, de 21 años, ha sido condenado a 17 años de prisión tras declararse culpable de homicidio involuntario por la muerte a tiros de un hombre de 29 años en marzo de 2018. El acusado -que se dio a la fuga tras el homicidio- fue detenido por la policía de tránsito después de que supuestamente se escabullera por un torniquete del metro para evitar pagar el billete de tren.
El fiscal Katz declaró: «La condena de este acusado no compensa la pérdida de vidas sin sentido debida a la violencia armada, pero esperamos que la familia pueda encontrar algún consuelo en la resolución de este caso y en el castigo impuesto por el Tribunal.»
Burton, de Vernon Boulevard en Long Island City, Queens, se declaró culpable de homicidio en primer grado ante el juez Michael B. Aloise del Tribunal Supremo de Queens en noviembre de 2021. El juez Aloise ha condenado hoy a Burton a 17 años de prisión, seguidos de cinco años de supervisión posterior a la puesta en libertad.
Según los cargos, el 26 de agosto de 2018, alrededor de las 5:30 a.m., el acusado siguió a Jelan Moreira mientras caminaba por un patio dentro del complejo Ravenswood Houses en Long Island City. La videovigilancia de la zona mostró a Burton, junto con otra persona no detenida, acercarse a la víctima, de 29 años, por la espalda. A continuación, la víctima recibió múltiples disparos en el torso. El Sr. Moreira fue trasladado de urgencia a un hospital de la zona, pero sucumbió a las heridas de bala.
Burton fue aprehendido el 28 de marzo de 2019, cuando un oficial de tránsito vio a Burton intentando escabullirse por un torniquete del metro. El agente dio el alto a Burton y al comprobar las órdenes de detención se comprobó que el acusado era sospechoso del asesinato del Sr. Moreira un año antes.
La fiscal adjunta Tara DiGregorio, subjefa adjunta de la Oficina de Trata de Personas de la Fiscalía y anteriormente en la Oficina de Homicidios, llevó el caso, bajo la supervisión de los fiscales adjuntos Peter McCormack III y John Kosinski, subjefes principales de la Oficina de Homicidios, Karen Ross, subjefa de la Oficina, y bajo la supervisión general del fiscal adjunto ejecutivo de Delitos Graves Daniel A. Saunders.