Comunicado de prensa
TRABAJADOR DEL AEROPUERTO DE LAGUARDIA CONDENADO A CÁRCEL POR USAR EL MÓVIL PARA GRABAR A UNA MUJER EN EL BAÑO

La fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, ha anunciado hoy que Samuel Rodríguez, de 39 años, ha sido condenado a seis meses de cárcel tras declararse culpable de usar su teléfono móvil para grabar en secreto a “chicas guapas” que usaban un baño público en el aeropuerto de LaGuardia, donde trabajaba, en diciembre de 2018.
El fiscal Katz declaró: “Al declararse culpable, este acusado admitió haberse aprovechado de personas desprevenidas configurando su teléfono para grabar a mujeres cuando iban al baño. Convirtió el baño de un aeropuerto en su peep show personal. Esto es inconcebible y, como resultado de sus acciones, el acusado irá a la cárcel.”
Rodríguez, de College Point, se declaró culpable en septiembre de vigilancia ilegal en segundo grado. La magistrada en funciones del Tribunal Supremo de Queens, Gia Morris, ha condenado hoy al acusado a seis meses de cárcel seguidos de diez años de supervisión posterior a la puesta en libertad. Rodríguez también deberá registrarse como delincuente sexual.
Según los cargos, poco antes de las 21:00 horas del 19 de diciembre de 2018, una mujer entró en un baño unisex de un solo puesto justo después de que el acusado hubiera salido. Momentos después, la mujer oyó un pitido. Caminó hacia el sonido y vio un teléfono móvil grabando activamente dentro del dispensador de toallitas de papel.
El fiscal dijo que la víctima examinó el teléfono y reprodujo un clip anterior que captaba imágenes de vídeo del acusado colocando el teléfono dentro del dispensador de toallas de papel y orientando el dispositivo para captar a cualquiera que utilizara el inodoro frente al dispensador.
Continuando, el fiscal dijo que cuando Rodríguez fue abordado por las fuerzas del orden respondió diciendo “Sé de qué va esto y lo siento” y detalló además que fue al baño y puso allí su teléfono porque “estaba intentando grabar en vídeo a chicas guapas. Iba a masturbarme con ello en casa”.
La investigación fue llevada a cabo por el Departamento de Policía de la Autoridad Portuaria.
La fiscal adjunta Shannon Riordan, de la Oficina de Juicios por Delitos Graves de la Fiscalía, procesó el caso bajo la supervisión del fiscal adjunto Mark Osnowitz, jefe de la Oficina, y bajo la supervisión general del fiscal adjunto ejecutivo de la División de Juicios del Tribunal Supremo Pishoy Yacoub.